Esta normativa representa un paso significativo hacia una sociedad más inclusiva y ofrece a las empresas la oportunidad de liderar en accesibilidad digital.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Acta Europea de Accesibilidad?
El Acta Europea de Accesibilidad es una directiva adoptada por la Unión Europea que establece requisitos de accesibilidad para una amplia gama de productos y servicios. El objetivo principal es eliminar las barreras creadas por normas divergentes entre los estados miembros, facilitando así el funcionamiento del mercado interior para productos y servicios accesibles.
Productos y servicios cubiertos por la EAA
El Acta cubre productos y servicios identificados como esenciales para las personas con discapacidades y que son propensos a tener requisitos de accesibilidad divergentes en los países de la UE. Estos incluyen:
- Productos:
- Ordenadores y sistemas operativos
- Cajeros automáticos, máquinas expendedoras de billetes y de facturación
- Teléfonos inteligentes y dispositivos de comunicación electrónica
- Servicios:
- Comercio electrónico y plataformas digitales
- Transporte de pasajeros (billetes, atención al cliente, aplicaciones móviles)
- Servicios bancarios y financieros
- Contenidos audiovisuales y servicios de telecomunicaciones
¿Cómo afecta el Acta Europea de Accesibilidad a las empresas?
Las empresas que ofrecen servicios y productos cubiertos por la EAA deberán garantizar que cumplen con los requisitos establecidos antes de junio de 2025. Esto significa que deberán implementar cambios en el diseño, desarrollo y presentación de sus interfaces digitales.
Además, el cumplimiento de la normativa no solo evitará sanciones, sino que también puede proporcionar beneficios adicionales como:
- Un mejor posicionamiento en buscadores gracias a la optimización de la accesibilidad web.
- Una experiencia de usuario mejorada para todos los visitantes.
- Una audiencia más amplia, incluyendo personas con discapacidades.
Adaptaciones clave en UI/UX para cumplir con la EAA
Para garantizar el cumplimiento del Acta Europea de Accesibilidad, es esencial adaptar los aspectos de diseño UI/UX. Algunos de los cambios clave que las empresas deben tener en cuenta incluyen:
- Diseño visual accesible
- Contraste de colores: Los textos deben tener un contraste mínimo de 4.5:1 respecto al fondo (3:1 para elementos grandes).
- Tipografía legible: Utilizar fuentes claras sans-serif y un tamaño de letra mínimo de 16 px, con la posibilidad de ampliarse hasta el 200% sin perder funcionalidad.
- Indicadores visuales alternativos: No basar la información solo en el color, añadiendo iconos, subrayados o patrones cuando sea necesario.
- Navegación y estructura clara
- Jerarquía visual y semántica: Se utilizará un HTML semántico adecuado con etiquetas descriptivas para los elementos interactivos.
- Navegación por teclado: La web debe ser accesible sin ratón, con elementos interactivos que tengan un foco visible.
- Evitar contenido en movimiento excesivo: Posibilidad de pausar o detener animaciones automáticas para no afectar la lectura.
- Formularios y elementos interactivos accesibles
- Etiquetas e instrucciones claras: Todos los campos de formularios deben tener etiquetas visibles e instrucciones comprensibles.
- Tamaño y espaciado adecuados: Los botones deben tener un tamaño mínimo de 44×44 px y suficiente espacio entre elementos para facilitar su uso en dispositivos táctiles.
- Contenido multimedia accesible
- Texto alternativo para imágenes: Añadir descripciones adecuadas a todas las imágenes relevantes.
- Subtítulos y transcripciones: Los vídeos deben incluir subtítulos y, si es posible, transcripciones de audio.
- Audiodescripciones: Para vídeos con información visual clave, es necesario añadir una audiodescripción.
- Adaptabilidad y compatibilidad
- Diseño responsive: La web debe ser compatible con móviles, tabletas y ordenadores.
- Compatibilidad con tecnologías asistivas: Los sitios web deben funcionar correctamente con lectores de pantalla como NVDA o VoiceOver.
- Etiquetas ARIA: Ayudan a mejorar la comprensión de la interfaz para usuarios con discapacidad visual.
¿Por qué es importante adaptarse al Acta Europea de Accesibilidad?
Adaptarse al Acta Europea de Accesibilidad no es solo una obligación legal, sino también una oportunidad para crear una experiencia de usuario inclusiva y optimizar la visibilidad en internet. La implementación de buenas prácticas de accesibilidad no solo facilita la navegación a los usuarios con discapacidades, sino que también mejora la experiencia global de todos los visitantes de un sitio web.
En Cactus Seny Gràfic, somos expertos en accesibilidad web y documental (PDFs) y podemos ayudar a tu empresa a cumplir con los nuevos requisitos del Acta Europea de Accesibilidad 2025. Si quieres adaptar tu web o mejorar su accesibilidad, ¡contacta con nosotros hoy mismo!
Subscriu'te i obtindràs informació personalitzada. Si necessites ajuda amb un projecte podem reunir-nos gratuïtament i sense compromís